D-Link COVR-1102 

Iker Ignacio
Iker Ignacio
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • Marca:‎D-Link
  • Modelo:COVR-1102
  • Dimensiones del producto:‎9.2 x 9.2 x 9.2 cm; 394 gramos
  • Estándares Wi-Fi:802.11n, 802.11a, 802.11ac, 802.11g
  • Baterías consistentes: No.
  • Peso del producto:‎394 g
PROS 👍
  • Señal inalámbrica fuerte y estable
  • Alto rendimiento
  • Diseño compacto y elegante
  • Fácil de instalar y utilizar
  • Sistemas EasyMesh™ con certificación Wi-Fi
  • Cubre hasta 325 metros cuadrados
CONTRAS 👎
  • Sólo tiene 1 puerto Ethernet, pero se puede adquirir un conmutador
  • La actualización del firmware sólo se aplica al punto COVR principal

La necesidad de un sistema de malla Wi-Fi nunca ha sido mayor. Incluso si la casa de uno no es del tamaño de un campo de fútbol, con las oficinas en casa convirtiéndose en una norma, los hogares inteligentes más exigentes y Australia avanzando hacia una NBN, tener algo para mantener una conexión consistente y rápida en un hogar u oficina es inestimable.

Puede que ese router que te dio tu proveedor de servicios para llevar la NBN a casa funcione bien, pero si no tienes una red consistente y más amplia en toda la casa (u oficina), es probable que te encuentres con algunos problemas de red.

Ahí es donde resulta útil un sistema Wi-Fi de malla como el último de D-Link. El COVR-1102, que ofrece Wi-Fi AC1200, se integra perfectamente en su hogar inteligente y hace el trabajo pesado en lo que respecta a su red, manteniendo una conexión fuerte y estable incluso en los momentos de mayor actividad.

Diseño y puesta en marcha

En la caja hay un sistema de 2 nodos, que sigue la estética estándar de los sistemas de malla, o sea, blanco, con un diseño mínimo y escultural. En esta situación, la manera cúbica es un bloque con un perfil máximo que ciertos modelos de la competencia (como el eero), sin embargo no es más incomodo de lo primordial. Los nodos se verán de forma sencilla en cualquier esquema de diseño nuevo, y apenas se notarán de todos métodos si has seguido los tips de configuración de la aplicación y los has colocado lo máximo viable.

Los nodos modulares y ligeros como una pluma poseen una ligera curva en la parte preeminente para centrar la atención en el LED del centro, llamando la atención inclusive a lo lejos para que no tengas que cogerlo y darle la vuelta para discernir velozmente su estado.

En la parte trasera, los puertos Ethernet duales (uno con la etiqueta «Ethernet» y otro con la etiqueta «Internet») significan que esos que quieran conectarse a dispositivos con cable que no sean un router primario tienen la posibilidad de realizarlo. Además posibilita el backhaul Ethernet si se opta por la vía más tradicional.

Las posibilidades constantemente son buenas, empero tener solamente un puerto Ethernet independiente para cualquier cosa que no sea el router es un poco reducido. Aquello se arregla de forma sencilla consiguiendo un conmutador si tienes diversos dispositivos que te agradaría conectar de manera directa al sistema. Aparte de aquello, todo lo cual tiene en la parte trasera es un botón de encendido y el puerto de ingesta de alimentos, para el cable integrado que, afortunadamente, finaliza en un diminuto y discreto adaptador para no destacar en el espacio de cualquier enchufe adyacente.

Puede interesarte también:  TP-Link Deco X20 AX1800

App del Wifi

La aplicación para smartphones de D-Link es una de las más limpias e intuitivas que he usado en esta categoría, con unas sencillas indicaciones de configuración en las que podría ser casi imposible equivocarse. Solamente se debe usar la aplicación para escanear el código QR, continuar las indicaciones para conectar el primer nodo (cualquiera de ambos servirá) al router y pasarán entre 20 y 30 min anterior a que veas una luz blanca fija (lo que supone que todo va bien) en los nodos.

únicamente ten en cuenta situar el segundo nodo estratégicamente en funcionalidad de tu vivienda y su disposición específica. Asegúrate de que el sistema de 2 nodos está creado para conceder una cobertura de hasta 325 metros cuadrados. Debería estar lo suficientemente cerca del nodo primordial para conservar la señal profundo, sin embargo lo suficientemente lejos para agrandar la cobertura a cualquier punto débil. Es un acto de equilibrio, empero para una vivienda con puntos de vista muertos de Wi-Fi, uno que tiene una gran recompensa.

Cuando hayas maximizado la señal en los dos nodos, lo ideal podría ser que los dos mantuvieran una señal AC (Wi-Fi 5) más profundo de lo cual estarías acostumbrado a utilizar con un router habitual suministrado por el ISP.

Lo más preciado de este sistema de 2 nodos es la compatibilidad con Easymesh. Es cierto que el alcance de los nodos Easymesh es un poco reducido en este instante, sin embargo cuando las cosas empiecen a mejorar -y lo harán, el planeta de la malla Wi-Fi es de enorme interés en este momento- deberías ser capaz de escoger cómo deseas edificar tu red de malla con diferentes dispositivos y lo cual no. Por si no está claro, Easymesh posibilita adicionar nodos de otros elaboradores, lo cual abre la puerta a posibilidades potencialmente más baratas.

Aunque vale la pena señalar que D-Link ha introducido ahora unidades personales y paquetes de 3 para COVR, y poseen un costo parecido, por lo cual continuar con aquel sistema tiene sentido.

Rendimiento

Yo me calificaría como consumidor medio, ya que la vivienda en la que vivo no es una mansión de enorme tamaño que necesitaría bastante más de 3 unidades de malla como más alto. Hay regiones muertas, y el hecho de tener 2 nodos en la vivienda, colocados de manera tan uniforme como puedo, parece resolver aquel problema por completo.

Es cierto que mis regiones muertas son sitios de la vivienda en los cuales no necesitaría una conexión inmediata a Internet de todos métodos, sin embargo inclusive en aquellos casos, podría conseguir de forma fácil los 90 mb (velocidad de descarga). A lo largo de 2 semanas, no he tenido ningún problema de rendimiento. Obviamente, el rendimiento dependerá plenamente de la configuración de tu vivienda, la localización de los nodos y además de otras cambiantes como el grosor de tus paredes.

Habría estado bien contar con una tercera banda de 5GHz para lograr compartir más rapidez, empero para un sistema de 2 nodos, COVR impresiona y es una solución más que rentable para esos que requieren conservar una conexión Wi-Fi intenso en todo instante.

Puede interesarte también:  Asus RT-AX92U

Asimismo, habría estado bien disponer de un mecanismo de estabilidad para volver a usar 4G/5G una vez que la NBN no funcione. Ciertos modelos de la competencia -aunque más caros- ofrecen esta conmutación por error.

Aunque no hay muchas funcionalidades con las que jugar, COVR hace mucho con lo cual da. Las redes de invitados son simples de configurar por medio de la aplicación, y permiten dividir la red para los usuarios temporales en caso de que no se desee que tengan ingreso a la red primordial.

Los papás agradecerán poder implantar de forma sencilla controles por dispositivo o como protocolo general. Aparte de observar las posibilidades en la aplicación, no he probado esto.

También hay compatibilidad con Alexa o Google Assistant (todavía no hay HomeKit) para funciones sencillas activadas por voz, como alternar las redes de invitados, reiniciar el router y -esto es lo más importante- pedir los detalles del Wi-Fi. Incluso puede utilizar applets IFTTT, lo que pone a COVR en línea con sistemas de malla inteligente más caros como Google y Amazon.

Cabe destacar que también cuenta con encriptación WPA3, por lo que las oficinas que deseen este sistema para uso empresarial deberían estar tranquilas sabiendo que existe esa capa extra de seguridad.

El COVR de D-Link pertenece a los sistemas más disponibles y con mejor interacción calidad-precio que hay actualmente. No te quedas atado a una sola marca debido a la certificación Easymesh, y (probablemente, dependiendo de tu uso y de tu casa) obtendrás velocidades suficientemente más rápidas que si te quedas con el viejo y aburrido router suministrado por el ISP.

Unas cuantas funcionalidades y puertos más habrían llegado lejos, empero teniendo presente el costo, D-Link ha conseguido un óptimo equilibrio para el consumidor medio.

De nuevo, en este planeta de trabajo a partir de vivienda, tener algo como esto tan de forma sencilla disponible, con un costo llamativo y simple de instalar tiene un costo incalculable.

¿Tienes preguntas sobre este dispositivo?

Deja una respuesta