Los pros y los contras del Wi-Fi mesh en comparación con los routers tradicionales
¿Listo para conocer las ventajas y desventajas del Wi-Fi Mesh frente a los routers tradicionales? ¡Pues vamos allá!
¿Qué es el Wi-Fi Mesh y cómo funciona?
Antes de entrar en materia, es importante conocer de qué se trata el Wi-Fi Mesh y cómo funciona. Básicamente, es un sistema de red inalámbrica que utiliza varios dispositivos para crear una malla o red de cobertura amplia y uniforme en toda la casa.
La idea detrás del Wi-Fi Mesh es sencilla: en lugar de depender de un solo router para cubrir toda la casa, el sistema utiliza varios puntos de acceso que se conectan entre sí para ampliar la señal y mejorar la cobertura. De esta forma, se evita que la señal se debilite o se pierda al atravesar paredes y obstáculos, lo que mejora la experiencia de navegación y reduce la posibilidad de tener zonas muertas en la casa.
Pros del Wi-Fi Mesh
Cobertura uniforme
Una de las principales ventajas del Wi-Fi Mesh es que proporciona una cobertura uniforme en toda la casa. Esto significa que no importa en qué parte de la casa te encuentres, la señal será igual de fuerte y estable. Además, al contar con varios puntos de acceso, es posible cubrir áreas que antes eran inaccesibles para el router tradicional, como el sótano, el jardín o el ático.
Mayor velocidad de conexión
Otro de los grandes beneficios del Wi-Fi Mesh es que ofrece una mayor velocidad de conexión en comparación con los routers tradicionales. Esto se debe a que los puntos de acceso están diseñados para trabajar en conjunto, lo que permite distribuir la carga de tráfico de manera más eficiente. Además, algunos sistemas de Wi-Fi Mesh utilizan tecnología de banda dual o tri-band, lo que aumenta aún más la velocidad y reduce la latencia.
Fácil instalación y configuración
Instalar y configurar un sistema de Wi-Fi Mesh es muy sencillo y no requiere de conocimientos técnicos avanzados. La mayoría de los fabricantes ofrecen aplicaciones móviles que te guían paso a paso en el proceso de instalación y configuración, lo que hace que el proceso sea muy intuitivo y accesible para cualquier persona.
Escalabilidad
Otra ventaja importante del Wi-Fi Mesh es su escalabilidad. Esto significa que es posible añadir más puntos de acceso a la red si se necesita ampliar la cobertura o mejorar la velocidad. De esta forma, es posible adaptar la red a medida que cambian las necesidades y los requerimientos de los usuarios.
Seguridad mejorada
Por último, pero no menos importante, el Wi-Fi Mesh ofrece una mayor seguridad en comparación con los routers tradicionales. Al contar con varios puntos de acceso, es posible crear una red encriptada y protegida que es más difícil de hackear o vulnerar. Además, algunos sistemas de Wi-Fi Mesh incluyen funciones avanzadas de seguridad, como el control parental, el bloqueo de sitios web maliciosos y la detección de dispositivos sospechosos.
Contras del Wi-Fi Mesh
Costo
Una de las principales desventajas del Wi-Fi Mesh es su costo. En general, los sistemas de Wi-Fi Mesh son más caros que los routers tradicionales, lo que puede ser un obstáculo para algunas personas. Además, si se necesita ampliar la red, hay que comprar puntos de acceso adicionales, lo que incrementa aún más el costo total del sistema.
Configuración más compleja
Si bien la instalación y configuración del Wi-Fi Mesh es en general muy sencilla, en algunos casos puede resultar un poco más compleja que la del router tradicional. Esto se debe a que hay que asegurarse de que los puntos de acceso se comuniquen entre sí de manera adecuada para formar una malla coherente. En algunos casos, puede ser necesario ajustar la configuración manualmente para lograr un buen rendimiento.
Necesidad de una buena conexión a Internet
Aunque el Wi-Fi Mesh puede mejorar significativamente la cobertura y velocidad de la red, es importante tener en cuenta que esto depende en gran medida de la calidad de la conexión a Internet que se tiene en casa. Si la conexión es mala o inestable, el Wi-Fi Mesh no podrá mejorar significativamente el rendimiento y la experiencia de navegación.
Dependencia de la electricidad
Otra desventaja del Wi-Fi Mesh es que depende de la electricidad para funcionar. Esto significa que si se produce un corte de energía, la red quedará inoperativa. En cambio, un router tradicional suele contar con una batería de respaldo que permite seguir navegando durante un tiempo limitado.
Puntos de acceso visibles
Por último, es importante mencionar que los puntos de acceso del Wi-Fi Mesh son dispositivos visibles que deben ubicarse en diferentes partes de la casa. Aunque su diseño suele ser elegante y discreto, algunas personas pueden considerar que estorban o arruinan la estética de la casa.
Como hemos visto, el Wi-Fi Mesh presenta tanto ventajas como desventajas en comparación con los routers tradicionales. En general, su mayor cobertura, velocidad, escalabilidad y seguridad hacen que sea una opción muy atractiva para aquellos que buscan una experiencia de navegación óptima en toda la casa. Sin embargo, su mayor costo, configuración más compleja y dependencia de la electricidad pueden ser un obstáculo para algunas personas.
En última instancia, la elección entre el Wi-Fi Mesh y el router tradicional dependerá de las necesidades y requerimientos de cada usuario. Si la cobertura y velocidad son importantes y se dispone del presupuesto necesario, el Wi-Fi Mesh puede ser una excelente opción. Si, por otro lado, se busca una solución más económica y sencilla, el router tradicional puede ser la mejor opción.
En cualquier caso, lo importante es evaluar bien las opciones y tomar una decisión informada y consciente que permita disfrutar al máximo de la experiencia de navegación en casa.